Noticia
lunes 04 de agosto de 2025

Pedro, la alpaca chilena que inspiró terapia contra virus más letales del planeta

Científicos de Chile y Australia descubren nanoanticuerpo contra virus Nipah y Hendra, letales, sin tratamiento, y con alto riesgo de provocar pandemias. Liderados por Alejandro Rojas y Daniel Watterson, los científicos aislaron un nanoanticuerpo que bloquea el virus en células humanas. Su origen: una alpaca chilena llamada Pedro. “Los camélidos como las alpacas son los […]

Pedro, la alpaca chilena que inspiró terapia contra virus más letales del planeta

Pedro, la alpaca chilena que inspiró terapia contra virus más letales del planeta

Científicos de Chile y Australia descubren nanoanticuerpo contra virus Nipah y Hendra, letales, sin tratamiento, y con alto riesgo de provocar pandemias.

Liderados por Alejandro Rojas y Daniel Watterson, los científicos aislaron un nanoanticuerpo que bloquea el virus en células humanas. Su origen: una alpaca chilena llamada Pedro.

“Los camélidos como las alpacas son los únicos mamíferos terrestres que producen de forma natural nanoanticuerpos, pequeñas proteínas que pueden llegar a los rincones del virus”, explica el Dr. Ariel Isaacs, investigador de UQ.

¿Qué es DS90 y por qué está haciendo historia?

“Un nanoanticuerpo es una décima parte del tamaño de un anticuerpo, lo que le permite acceder a zonas muy específicas y difíciles de alcanzar en el virus para bloquear la infección”, explicó el Dr. Isaacs.

Este avance es clave para usar nanoanticuerpos contra Hendra y Nipah. El próximo paso: desarrollar una terapia lista ante un posible brote, explicó Watterson.

Ciencia colaborativa, desde el sur del mundo

Este descubrimiento nace de la plataforma de nanoanticuerpos de la Universidad Austral de Chile, que tiene a su haber importantes avances en relación al virus Hanta y Coronavirus.

La investigación fue financiada por el Gobierno Regional de Los Ríos, ANID, el Ministerio de Ciencia de Corea del Sur, y con la colaboración del CSIRO australiano y la Universidad de Ciencia y Tecnología de China.

“Nuestro objetivo es claro: construir una barrera antiviral escalable para futuros virus pandémicos, basada en el poder de los nanoanticuerpos de alpaca”, afirma Rojas.

Un avance con impacto global

La publicación de los resultados en la prestigiosa revista Nature Structural and Molecular Biology marca un hito para la ciencia chilena, y es una muestra concreta de cómo la colaboración, la investigación local y un poco de ADN andino —gracias a Pedro, la alpaca— pueden llegar a protegernos frente a futuras pandemias.

Fuente científica:

Isaacs, A., Nieto, G.V., Zhang, X. et al. A nanobody-based therapeutic targeting Nipah virus limits viral escape. Nat Struct Mol Biol (2025). https://doi.org/10.1038/s41594-025-01598-2

COMPARTIR
CATEGORIAS
TAGS