Guardianes Milenarios del Planeta
Los glaciares son fundamentales para el clima y el abastecimiento de agua. Su retroceso acelerado representa un desafío ambiental a escala global.
Guardianes Milenarios del Planeta
Los glaciares, imponentes masas de hielo que se deslizan por montañas y polos, son silenciosos testigos del clima terrestre y actores clave en el equilibrio ambiental. Su ciclo de vida, aunque puede extenderse por miles de año, es un proceso dinámico que refleja el delicado balance entre acumulación y derretimiento. Entender este ciclo es crucial para evaluar el impacto del cambio climático y las consecuencias para todos los ecosistemas y para los seres humanos.
¿Cómo nace el hielo eterno?
El ciclo de vida de un glaciar comienza con la acumulación de nieve en zonas de alta montaña o regiones polares. Con el tiempo, esta nieve se compacta y se transforma en hielo glaciar, un proceso que puede tardar décadas o incluso siglos.
Cuando el hielo alcanza suficiente grosor, comienza a desplazarse pendiente abajo, modelando el paisaje y transportando sedimentos. Este movimiento es más rápido en el centro y más lento en los bordes debido a la fricción con el suelo.
Luego, en las zonas más bajas y por ende más cálidas, el glaciar va perdiendo masa por fusión, evaporación o desprendimiento de icebergs. Así, el equilibrio entre acumulación y ablación determina si el glaciar avanza o retrocede.
Cuando llega el final
Un glaciar llega a su fin cuando pierde tanta masa que se fragmenta en bloques de hielo, que a su vez se derriten rápidamente, alterando el ecosistema circundante.
Chile alberga cerca del 80% de los glaciares de Sudamérica, concentrados en la Patagonia y la Cordillera de los Andes. Estos cuerpos de hielo son una reserva crucial de agua dulce y cumplen un rol clave en la regulación del clima global. Su protección es vital no solo para el país, sino para el equilibrio ambiental del planeta.
Conoce más sobre este apasionante tema en la charla de Gino Casassa, glaciólogo y Director del Instituto Antártico Chileno (INACH), Glaciares: ¿Cómo sobreviven en un mundo estresado?
- Geología