Encuentro Nueva Longevidad invita a repensar la vejez desde la ciencia y la cultura
Congreso Futuro, la Fundación Encuentros del Futuro (FEF) y el Teatro Municipal de Las Condes presentan “Nueva Longevidad”, un encuentro gratuito que invita a reflexionar sobre cómo queremos vivir esta nueva etapa de la vida. En 2050, una de cada cuatro personas en Chile será mayor de 65 años. Nuestro país ya figura entre los […]
Encuentro Nueva Longevidad invita a repensar la vejez desde la ciencia y la cultura
Congreso Futuro, la Fundación Encuentros del Futuro (FEF) y el Teatro Municipal de Las Condes presentan “Nueva Longevidad”, un encuentro gratuito que invita a reflexionar sobre cómo queremos vivir esta nueva etapa de la vida.
En 2050, una de cada cuatro personas en Chile será mayor de 65 años. Nuestro país ya figura entre los más envejecidos de América Latina, un fenómeno que nos desafía a repensar el envejecimiento y a construir una sociedad donde la longevidad sea sinónimo de bienestar, propósito y participación activa.
El evento se realizará el miércoles 26 de noviembre, desde las 10:30 horas, en el Teatro Municipal de Las Condes (Av. Apoquindo 3300), y reunirá a destacadas voces del mundo académico, científico, cultural y social para conversar sobre cómo vivir más y mejor.
INSCRÍBETE AQUÍ
PROGRAMA
PANEL 1:
El desafío del envejecimiento poblacional
Moderado por Christian González-Billault, vicerrector de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile.
Participan:
- Dra. Cecilia Albala, médica salubrista y referente en geriatría y gerontología en América Latina.
- Dra. Josefina Cruzat, investigadora del Latin American Brain Health Institute (BrainLat) de la Universidad Adolfo Ibáñez, experta en neurociencia computacional y envejecimiento cerebral.
- Guido Girardi, médico y vicepresidente ejecutivo de la Fundación Encuentros del Futuro.
- Catalina San Martín, alcaldesa de Las Condes, impulsora de políticas locales para la población mayor.
ENTREVISTA:
Educación en la tercera edad
El periodista Gustavo Huerta conversará con Lucas Palacios, rector de INACAP, sobre la iniciativa de becas para adultos mayores de 50 y 60 años, un programa que promueve la formación continua como herramienta de inclusión y bienestar.
PANEL 2:
Cultura, arte y sentido en la vejez – ¿Y si la vida recién comienza?
Moderado por Francisca Vivado, este diálogo propone mirar la longevidad desde el arte, la ciencia y la experiencia personal, destacando historias de reinvención y propósito.
Participan:
- Eliana Busch (91 años), campeona mundial de natación máster, ejemplo de vitalidad y perseverancia.
- Dra. María Teresa Ruiz, astrónoma y Premio Nacional de Ciencias Exactas, referente en la visibilización del rol femenino en la ciencia.
- Anita Reeves, reconocida actriz chilena, cuya trayectoria invita a reflexionar sobre el valor de la experiencia y la creatividad en la madurez.
- Marco Antonio de la Parra, escritor y psiquiatra, quien aportará una mirada sobre la identidad, la masculinidad y la reinvención en la adultez.
“Nueva Longevidad” forma parte de la ruta hacia Congreso Futuro 2026, que celebrará 15 años impulsando el diálogo entre conocimiento y sociedad.
📅 26 de noviembre, 10:30 horas
📍 Teatro Municipal de Las Condes
INSCRÍBETE AL EVENTO NUEVA LONGEVIDAD AQUÍ