¿Qué es el Metaverso?

Descubre los desafíos y oportunidades que traen la tecnologías inmersivas en el primer seminario internacional sobre Metaverso.

Seminario Internacional: Oportunidades y Desafíos del Metaverso

¿Qué tan cerca estamos de vivir en un Metaverso? Este jueves 16 y viernes 17 de marzo, Congreso Futuro y el recientemente creado Laboratorio Internacional de Inteligencia Artificial, Neuroderechos, Plataformas Digitales y Metaverso (LIANM), realizarán este seminario para seguir profundizando los análisis realizados en la reciente versión de Congreso Futuro.

Serán dos días, seis bloques y más de treinta expositores provenientes del mundo público y privado, nacionales e internacionales, en un evento que buscará seguir profundizando los análisis realizados en la reciente versión de Congreso Futuro, donde bajo el slogan “Sin Límite Real” las y los investigadores proporcionaron luces sobre los desafíos que las nuevas tecnologías están abriendo en temas como la economía, educación, salud, seguridad, entre otros.


Participa de manera presencial (Sala de Sesiones de la Cámara de Diputados y Diputadas - Compañía de Jesús 1147) inscribiéndote en el formulario o súmate a la transmisión vía streaming en congresofuturo.cl

Revisa el programa

Conoce y descarga el programa del Seminario Internacional: “Oportunidades y Desafíos del Metaverso” donde expertas y expertos expondrán sus visiones desde diversas áreas para enfrentar el futuro de nuevas tecnologías vinculadas a universos paralelos.

JUEVES 16 DE MARZO

09:00 horas

METAVERSO: ¿CAMBIO CIVILIZATORIO? ¿EVOLUTIVO?
GUIDO GIRARDI

Vicepresidente Ejecutivo Fundación Encuentros del Futuro (FEF)

09:30 horas

BLOQUE 1

TODO ES POR DEFINIR: QUÉ ES EL METAVERSO

EL IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS INMERSIVAS
CRISTIÁN AGUIRRE

Cofundador y Vicepresidente de la Asociación chilena de Experiencias Inmersivas (ACHEX)

METAVERSO, CIUDADES Y CALIDAD DE VIDA
LUIS ALONSO

City Science Lab MIT MediaLab

METAVERSO Y SU USO REAL
RODRIGO GONZÁLEZ

Fundador y Ceo de Minverso

INDUSTRIAS CREATIVAS PARA EL METAVERSO
ISIDORA CABEZÓN

Directora Ejecutiva del Centro para la Revolución Tecnológica en Industrias Creativas (CRT+IC)

LO QUE EL METAVERSO PUEDE APRENDER DE LA HISTORIA DE LOS VIDEOJUEGOS
JOSÉ MANUEL MUÑIZ

Fundación Nacional Chilena de Estudios Culturales

LOS RETOS JURÍDICOS DEL METAVERSO
MOISÉS BARRIO ANDRÉS

Director Académico del Diploma de Alta Especialización en Legal Tech y Transformación Digital de la Escuela Práctica Jurídica, Universidad Complutense de Madrid

PERSPECTIVAS DE DERECHOS HUMANOS EN LAS TECNOLOGÍAS INMERSIVAS
NATALIA MONTI

Defensoría del Pueblo de la Nación Argentina

11:00 horas

BLOQUE 2

OPORTUNIDADES QUE PROPORCIONAN LAS TECNOLOGÍAS INMERSIVAS

LA REALIDAD VIRTUAL, AUMENTADA O MIXTA EN MEDICINA: ¡EL FUTURO ES HOY!
RAFAEL GROSSMANN

Portsmouth Regional Hospital, HIRUx, Singularity University

EDUCACIÓN Y METAVERSO: ¿FUTURO CERCANO O LEJANO?
ALEX RAYÓN

Vice-Rector for International Relations at the University of Deusto

OPORTUNIDADES PARA LA SALUD MENTAL
PABLO MÉNDEZ

Académico de la Universidad Católica del Maule

¿HACIA UN METAPROCESO? MÉTODOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL METAVERSO
FEDERÍCO BUENO DE MATA

Profesor titular de la Universidad de Salamanca

OPORTUNIDADES EN EL MUNDO PÚBLICO
PEDRO HUICHALAF

Universidad Mayor

12:30 horas

BLOQUE 3

PROTECCIÓN DE LO PROPIAMENTE HUMANO: RIESGOS Y AMENAZAS DEL METAVERSO

RIESGOS PARA LA NIÑEZ EN EL METAVERSO
MOISÉS SÁNCHEZ

Director Ejecutivo de Fundación Kamanau

SESGOS Y VULNERABILIDADES EN EL METAVERSO
PAULA SIVERINO

Miembro del Comité Internacional de Bioética de UNESCO

¿QUIÉN ES QUIÉN? UNA PERSPECTIVA DESDE LOS DERECHOS HUMANOS
PAULINA RAMOS

Centro de Bioética de la Pontificia Universidad Católica de Chile

METAVERSO, PERCEPCIONES Y ADICCIONES
MARÍA FLORENCIA ÁLAMOS

Presidenta de Fundación Ciencia Impacta

RIESGOS DE UN METAVERSO SIN ÉTICA
LUCA VALERA

Centro de Bioética de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Departamento de Filosofía de la Universidad de Valladolid

VIERNES 17 DE MARZO

09:00 horas

BLOQUE 4

REVOLUCIÓN EN LA SOCIEDAD, LA ECONOMÍA Y LOS NEGOCIOS

ECONOMÍA INTANGIBLE: OPORTUNIDADES HACIA EL METAVERSO
ÓSCAR CARTAGENA

Fundador y Presidente de la Asociación Chilena de Experiencias Inmersivas (ACHEX)

SIN ISLAS, SIN SILOS: LA INTEROPERABILIDAD EN EL METAVERSO
TOMÁS VERA

Zenta Group

DISRUPCIÓN TECNOLÓGICA EN EL METAVERSO
JUAN PABLO TORRES

Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile

FINANZAS DESCENTRALIZADAS
CAROLINA PLAZA

Directora Ejecutiva Metaverso LEgal

DE CONSUMIDORES A PRODUCTORES
DANIEL PEROVICH

Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile

10:20 horas

BLOQUE 5

EL METAVERSO COMO NUEVO PARADIGMA

EL PASADO PROFUNDO Y EL FUTURO LEJANO DEL METAVERSO
WOLFHART TOTSCHNIG

Universidad Diego Portales

EXPERIENCIAS DE LA REALIDAD NEUROMEJORADA EN EL METAVERSO
ISABEL CORNEJO PLAZA

Profesora e investigadora de la Universidad Autónoma de Chile

INVESTIGACIÓN DEL COMPORTAMIENTO Y SALUD EN EL METAVERSO
CHRISTIAN BEYLE

Universidad Católica de Temuco

HACIA UNA METAFÍSICA DEL CIBERESPACIO EN EXPANSIÓN
PABLO RAZETO

Instituto de Filosofía y Ciencias de la Complejidad

EL PROBLEMA DE LA IDENTIDAD EN EL METAVERSO
CHIARA SARACINI

Centro de Investigación en Neuropsicología y Neurociencias Cognitivas (CINPSI Neurocog) de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica del Maule

UNA ÉTICA PARA EL AVATAR COMO MODO DE GESTIÓN DE LA PRIVACIDAD
ABEL WAJNERMAN

Instituto de Éticas Aplicadas, Pontificia Universidad Católica de Chile

DISRUPCIÓN Y NUEVAS NARRATIVAS AUDIOVISUALES EN EL METAVERSO
RODRIGO RAMÍREZ PINO

UC SCLab

12:00 horas

BLOQUE 6

LOS INDISPENSABLES ASPECTOS REGULATORIOS

EL METAVERSO Y EL FIN DEL TRABAJO: UNA CONJETURA ANTROPOLÓGICA JURÍDICO-LABORAL
MARCOS LÓPEZ ONETO

Abogado e investigador Center for AI and Digital Policy, Washington D.C.

EL METAVERSO Y LA PROPIEDAD INTELECTUAL
XIMENA SEPÚLVEDA

Directora Unidad de Propiedad Intelectual, Universidad de Concepción

SOFT LAW Y EL METAVERSO
CIRO COLOMBARA

Presidente de Fundación Kamanau y socio fundador de Estudio Colombara

AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD EN EL METAVERSO
CARLOS AMUNÁTEGUI

Facultad de Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile

METAVERSO A LA LUZ DE LA REGULACIÓN DE LA TELEMEDICINA
LORENA DONOSO

Instituto Chileno de Derecho y Tecnologías

ORGANIZA
CO-ORGANIZA
APOYAN

Sitio desarrollado por FEF