Magallanes
Magallanes
Magallanes
Magallanes
Magallanes
Magallanes
Magallanes
Magallanes
Magallanes
Magallanes

LUNES 16 DE ENERO

BIENVENIDA Y SALUDO DE AUTORIDADES / 9:00
CIUDAD EN MOVIMIENTO / 9:30 - 10:40
EXPONENTE

DRA. KATRINA JOHNSTON-ZIMMERMAN

INVITADA INTERNACIONAL
EXPONENTE

JORGE FLÍES

GOBERNADOR DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA
MODERADOR

MARCELO NAVARRETE

UNIVERSIDAD DE MAGALLANES
JUSTICIA CLIMÁTICA / 11:00 - 12:10
EXPONENTE

DRA. CATRIONA MCKINNON

INVITADA INTERNACIONAL
EXPONENTE

DR. CÉSAR CÁRDENAS

INVITADO INTERNACIONAL
MODERADOR

DR. MARCELO LEPPE

INSTITUTO ANTÁRTICO CHILENO
SALUDOS PROTOCOLARES / 15:30
PALABRAS AUTORIDADES 1

DR. JOSÉ MARIPANI

RECTOR UNIVERSIDAD DE MAGALLANES
PALABRAS AUTORIDADES 2

CLAUDIA SALINAS

ACADÉMICA Y DIRECTORA
DEL PROYECTO PAR EXPLORA
CHARLA / 16:00 – 16:30
EXPONENTE

DRA. KATRINA JOHNSTON-ZIMMERMAN

INVITADA INTERNACIONAL
CHARLA / 16:30 – 17:00
EXPONENTE

DRA. CATRIONA MCKINNON

INVITADA INTERNACIONAL
MICRÓFONO ABIERTO / 17:00 - 17:30
COFFEE / 17:30 - 18:00

BIOGRAFÍAS

KATRINA JOHNSTON ZIMMERMAN

Investigadora, educadora y reconocida líder en antropología aplicada de Filadelfia, su profundo conocimiento de la manera en que las personas experimentan y se relacionan entre sí en el espacio público ofrece una visión para que los diseñadores creen ciudades más habitables. Ha trabajado con organizaciones como Copenhagenize, Project for Public Spaces y City ID para llevar la filosofía y la práctica humanista a la planificación y diseño de ciudades. Es cofundadora de la Iniciativa de Ciudades Lideradas por Mujeres, una serie de conferencias de trabajo financiadas por la Fundación Knight en 2018-2019 con el objetivo de explorar y defender el papel de las mujeres en el urbanismo. Fue reconocida por la BBC como una de las 100 mujeres de 2019, es defensora del enfoque empático para cocrear ciudades equitativas del futuro y actualmente, trabaja como becaria de datos de SmartCityPHL para la ciudad de Filadelfia.

JORGE FLÍES

Destaca su visión en consolidar como ejes de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena la conectividad, ciencia, tecnología, innovación y conservación. En el año 2000 fue director del Servicio de Salud y bajo su periodo se construyó el Hospital Clínico de Magallanes, el más moderno de la Patagonia Austral. Fue Intendente de Magallanes y de la Antártica Chilena desde el 11 de marzo de 2014 hasta marzo 2018, liderando el Plan de Zonas Extremas (PEDZE). En su gestión realiza la construcción de hospitales en cada una de las provincias, además de avanzar en el Complejo Sanitario de Magallanes: con un nuevo Centro de Rehabilitación, casa de acogida regional, Centro Docente Asistencial de la Universidad Austral. Es médico cirujano de la Universidad de Chile, especialista en medicina familiar de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Máster en Gestión de Gobierno y Cultura en las Organizaciones de la Universidad de Navarra, Pamplona, España. Ha realizado numerosos diplomados en Administración en Salud, Gestión Hospitalaria, Gestión de Redes Asistenciales, Gestión en Salud y Economía, en distintas universidades del país. Su opción de servicio público ha sido la tierra de Magallanes.

CATRIONA MCKINNON

Considera el Cambio Climático como un fracaso ético cuyo impacto evitable afecta principalmente a los más vulnerables. Por ello, ha enfocado su trabajo a investigar desarrollar y promover la ética medioambiental y la justicia climática teniendo como foco central las personas del futuro. Ha realizado diversas publicaciones sobre los enfoques preventivos del cambio climático y el rol del derecho penal internacional en la lucha contra los delitos climáticos y la negación del cambio climático. Es doctora en Filosofía, académica de Teoría Política en Universidad de Exeter (Reino Unido) y directora del programa Renovando la Biodiversidad a través de una aproximación Personas en la Naturaleza, de la misma universidad. Antes de ingresar a Exeter dirigió el Programa de Doctorado Leverhulme en Justicia Climática y el Centro para el Clima y la Justicia en la Universidad de Reading.

CÉSAR CÁRDENAS

Investigador del Departamento Científico de INACH. Desarrolla investigación sobre organismos marinos bentónicos estudiando sus patrones de distribución y los factores biológicos y físicos que los afectan. Desde 2016 lidera el grupo de científicos que en conjunto con investigadores de Argentina trabajan en una propuesta para establecer un Área Marina Protegida en la península Antártica, Dominio 1 de la CCRVMA (Convención para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos). Es el representante chileno en el Comité Científico de la CCRVMA y desde 2019 es el coordinador del grupo de trabajo en Seguimiento y Ordenación del Ecosistema (WG-EMM). A partir de 2021 es investigador asociado al Instituto Milenio Biodiversidad de Ecosistemas Antárticos y Subantárticos (BASE). Es biólogo Marino de la Universidad Austral de Chile, Doctor en Biología Marina de la Universidad de Victoria Wellington, Nueva Zelandia.

MARCELO NAVARRETE

Director de Investigación de la Universidad de Magallanes y director médico del Laboratorio de Medicina Molecular del Centro Asistencial Docente y de Investigación de la misma Universidad. Marcelo es Médico especialista en Hematología, Doctor en Medicina, Profesor de Inmunología. Trabaja en la caracterización molecular de enfermedades oncohematológicas.

Sitio desarrollado por FEF