Valdivia, Los Ríos
Programa
Inauguración X Congreso Los Ríos 2025
Académica de la Universidad Carlos III de Madrid. Profesora del Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad Carlos III de Madrid, donde ha sido además Vicerrectora Adjunta de Política Científica y de Estrategia y Educación Digital. Es la directora del grupo de investigación OpenScienceLab donde se desarrollan distintos proyectos de meta-investigación para la Ciencia Abierta, incluyendo la ciencia ciudadana como componente fundamental de la Open Science. La Dra. Méndez fue la presidenta de la Open Science Policy Platform de la Comisión Europea (2018-2020) y actualmente es miembro de la Junta directiva de CoARA (Coalición para el Avance en la Evaluación de la Investigación).
Destacada académica y Profesora Emérita de la Universidad de Costa Rica, con una extensa trayectoria en la promoción y gestión de la investigación científica en América Latina. Ha desempeñado un papel clave en el desarrollo y consolidación de Latindex, donde actualmente es miembro honoraria. Este sistema regional integra información sobre revistas académicas, fomentando la visibilidad y calidad de las publicaciones científicas en la región.
Subdirectora de Redes, Estrategia y Conocimiento (ANID)
Director de Datos Científicos Anthropocene Institute, California, Estados Unidos
Ingeniera agrónoma de la Universidad Austral de Chile, realizó su Magíster en Ciencias Vegetales, mención Fisiología Vegetal en la misma casa de estudios. Obtuvo su grado de Doctor en la Universidad de Wageningen, Países Bajos, donde se desempeñó posteriormente como docente e investigadora. Actualmente es académica en el área ‘Producción de Cultivos, Agricultura Predictiva y Big data’.
Académico de la Universidad Austral de Chile, Campus Patagonia (Coyhaique). Químico Ambiental y Magíster en Meteorología y Climatología de la Universidad de Chile, especializado en el desarrollo e implementación de proyectos de monitoreo ambiental participativo en la Patagonia chilena. Mi trabajo se ha centrado en democratizar el acceso a datos ambientales y empoderar a las comunidades a través de diversos proyectos como la "Red Comunitaria para el Seguimiento del Cambio Climático en la Cuenca del Río Baker", "Pronostico Meteorológico para Aysén" y las Campañas EXCAMP de monitoreo ciudadano de calidad del aire.
Director general y fundador de la agencia de diseño e ingeniería sostenible Franck Boutté Consultants
Arquitecto de la Universidad Austral de Chile y Doctor en Planificación urbana de la Universidad Tecnológica de Eindhoven, Países Bajos. Director de Estudios de Postgrado de la Universidad Austral de Chile. Su línea de investigación se centra en los estudios urbanos vinculados a la calidad de vida y bienestar en ciudades del sur de Chile, con énfasis en cómo los espacios públicos pueden contribuir a la salud y el bienestar mental de las personas.
Médico Veterinario, Máster en Recursos Hídricos y Dr. en Estudios Interdisciplinarios (ecotoxicología). Con 24 años de experiencia en proyectos de conservación de la vida silvestre, ha combinado el uso de herramientas modernas, como la biología molecular y la genómica, con herramientas tradicionales de conservación de la vida silvestre para comprender los efectos de los estresores ambientales sobre la biodiversidad. Actualmente dirige el Centro de Humedales Río Cruces (CEHUM), siendo activo miembro de sociedades científicas e instancias de elaboración de políticas públicas en humedales y el agua.